- Desarrollar la autoestima y habilidades sociales de les jóvenes trans* será una de las actividades principales de este campamento.
Mar Cambrollé presenta en «Somos de Colores» el Campamento
El Instituto de la Juventud (Injuve) y la Federación Plataforma Trans, han presentado este martes, en la sede del Injuve, por la secretaría de Estado para la Agenda 2030, el primer Campamento para Jóvenes Trans* que tendrá lugar del 6 al 9 de octubre de 2022 en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ) situado en Mollina, Málaga.
Todas las actividades programadas perseguirán los objetivos mencionados y para ello se centrarán, fundamentalmente, en fomentar la autoestima de la juventud trans mejorando sus habilidades sociales; impartir formación para superar rechazos y problemas de auto aceptación; y promover la igualdad de género y la riqueza intercultural. Todo ello sin olvidar la importancia de la adquisición de valores ecológicos que permitan a la juventud disfrutar, respetar y preservar el medio ambiente.
El campamento contempla un programa de actividades diseñado para combatir la introversión, la timidez y la inseguridad, y fomentar el desarrollo de habilidades sociales mediante la comunicación, la interacción y el empoderamiento. Todo ello será posible mediante conferencias, talleres, dinámicas, proyecciones de documentales, juegos y exposiciones.
Más del 60% de los jóvenes encuestados entre 16 y 24 afirma haber sufrido algún tupo de agresión en el entorno escolar
El campamento ha sido presentado por la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge y la directora general del Injuve, María Teresa Pérez, acompañadas por la presidenta de la federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé.
Durante su intervención, Cambrollé recordó los datos del estudio realizado en 2020 en el ámbito educativo, en el que más del 60% de los jóvenes encuestados entre 16 y 24 años, afirmaba haber sufrido algún tipo de agresión en el ámbito escolar. Un 40% afirmaba haber sufrido insultos; un 15% amenazas; el 18% ha sido víctima de ciberacoso; mientras que un 12% ha sido víctimas de agresiones físicas.
Cambrollé destacó también que «es la primera vez que un Gobierno de España se compromete a crear un espacio seguro para las personas trans*», y recordó que «es una responsabilidad de un Estado de Derecho protegernos contra la discriminación».
Las inscripciones serán gratuitas y estarán abiertas para jóvenes de 18 a 30 años

Te puede interesar…
- El Congreso aprueba la Ley Trans4 min read
- Programa 26: Docentes visibles2 min read
- Las organizaciones LGTBI y Trans estatales convocan una manifestación el 10 de diciembre para exigir una Ley Trans sin recortes6 min read
- Movilizaciones contra los recortes del PSOE a la Ley trans*2 min read
- 20 de noviembre: ¿por qué conmemoramos el día de la Memoria Trans?1 min read
- Programa 23: Manolita Chen, memoria histórica viva5 min read
hola a todos /as mi nombre es javi , tengo 34 años y quisira apoyar a los chicos transexuales que lo estan pasando mal.