Este viernes, el Parlamento de La Rioja ha aprobado en pleno la Proposición de Ley de igualdad, reconocimiento a la identidad y expresión de género y derechos de las personas trans* y sus familiares con la asistencia de históriques activites por los derechos trans*.
La comunidad autónoma de La Rioja avanza en la conquista de derechos LGTBI+. Más concretamente en los que se refieren a los derechos trans*, con la aprobación de la Proposición de Ley de igualdad, reconocimiento a la identidad y expresión de género y derechos de las personas trans* y sus familiares.
Esta ley supone un gran paso en materia legislativa LGTBI+ ya que equipara los derechos de las personas trans* de las regiones más rurales de nuestro país al resto de las Comunidades Autónomas, recogiendo los derechos para la protección, el amparo y la dignidad de una parte de la ciudadanía, alineándose con las recomendaciones de la Unión Europea y de tratados internacionales.
Gylda, entidad LGTBI+ de La Rioja y miembro de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), ha sido la principal impulsora de esta ley, que ha conseguido que en los próximos meses se implanten protocolos sanitarios y educativos y se faciliten los procesos administrativos para el cambio registral.
Además, y gracias a esta ley, se pondrá en marcha un Centro LGTBI+ y la creación de una comisión LGTBI+ autonómica donde las entidades LGTBI+ tendrán su interacción con la administración riojana.

A la emotiva jornada asistieron como invitades Uge Sangil, presidenta de FELGTBI+ y Mar Cambrollé, histórica activista por los derechos trans, entre otros representantes de movimientos y plataformas LGTBI+. Para Cambrollé, esta ley «supone un marco jurídico integral que garantiza la igualdad de oportunidades para el acceso a derechos como la sanidad y el empleo y la protección de las infancias de las personas trans* y no binarias». Por su parte, la presidenta de FELGTBI+, celebra que este gran hito en los derechos del colectivo y agradece la incansable labor que ha realizado el colectivo LGTBI+ de La Rioja, y recuerda que «queda mucho por hacer, quedan tres Comunidades Autónomas, Castilla La Mancha, Asturias y Castilla y León sin leyes trans o LGTBI y necesitamos, de una vez por todas, que se apruebe la Ley Trans y LGTBI estatal».
#LeyTransLaRioja un paso más para teñir España de Igualdad, en el @parlamentoLR esperando su aprobación. Gracias @GyldaRioja por tanto trabajo. pic.twitter.com/QClkVmGuyc
— Uge Sangil (@USangil) February 18, 2022
🔴POR FIN #HayLeyTrans en La Rioja🏳️⚧️
— Mar Cambrollé Jurado🏳️⚧️ Habrá Ley Trans (@CambrolleMar) February 18, 2022
➡️reconoce libre autodeterminación género ➡️despatologiza identidades trans ➡️reconoce género NB
✅️Manda mensaje contundente a @desdelamoncloa para aprobación URGENTE #LeyTransEstatal
💜Gracias a quienes os habéis dejado la piel @Henarmore pic.twitter.com/UQm8cXOnO5
Desde FELGTBI+ reivindican «aprobar con urgencia la Ley Trans y LGTBI estatal para que los derechos del colectivo no estén supeditado a la residencia en una Comunidad Autónoma u otra y se reconozcan en todo el territorio nacional».
Te puede interesar…
- El Congreso aprueba la Ley Trans4 min read
- El colectivo LGTBI+ sale a la calle en toda España para exigir que no se recorten los derechos humanos trans3 min read
- Programa 26: Docentes visibles2 min read
- Las organizaciones LGTBI y Trans estatales convocan una manifestación el 10 de diciembre para exigir una Ley Trans sin recortes6 min read
- Movilizaciones contra los recortes del PSOE a la Ley trans*2 min read
- 20 de noviembre: ¿por qué conmemoramos el día de la Memoria Trans?1 min read
- Programa 23: Manolita Chen, memoria histórica viva5 min read
- Somos de Colores recibe a Manolita Chen, histórica activista por los derechos y libertades del colectivo LGTBI+3 min read