Escucha la entrevista a María Toscano-Alonso

El cine y la televisión tienen un potente papel como agente socializador. Al fin y al cabo, son una fuente de referentes para la sociedad.
Lo que no se ve, no existe, y gracias al auge de internet y las plataformas de streaming, cada vez más podemos encontrar personajes e historias LGTBIQA+ que, además de visibilizar realidades, cambiar mentalidades y aumentar la tolerancia y aceptación social de otras identidades, supone un espejo para autocomprendernos, identificarnos y empoderarnos a la hora de comprender quiénes somos y expresarlo al mundo.
Hablamos de la evolución de los personajes que han transformado la televisión con María Toscano-Alonso, doctora en comunicación Audiovisual en el programa de Doctorado Interuniversitario de Huelva, Cádiz, Málaga y Sevilla y coordinadora del libro “Transformado la Televisión. Representaciones en series que revolucionan la hegemonía cis», editado por ReaDuck. Una obra en el que se analizan las representaciones trans* que han tenido lugar en las series contemporáneas.
Te puede interesar…
- Programa 45: Delitos de odio contra el colectivo LGTBI+. Cómo detectarlos, denunciarlos y combatirlos.1 min read
- Programa 41: Bisexuales y visibles (en directo con público)1 min read
- Programa 40: Proyecto Kintsugi: La belleza de las cicatrices, con Iván Garrido2 min read
- Programa 39: CRISMHOM, comunidad cristiana LGTBI+1 min read
- Programa 38: Friedriich: “Storm in my head», y las reinas de Drag Race España 32 min read
- Programa 37: Un “Chico!” que te va a enamorar, con Pablo Carreiro y “El arcoiris necesita lluvia”6 min read