Escucha la entrevista a María Toscano-Alonso

El cine y la televisión tienen un potente papel como agente socializador. Al fin y al cabo, son una fuente de referentes para la sociedad.
Lo que no se ve, no existe, y gracias al auge de internet y las plataformas de streaming, cada vez más podemos encontrar personajes e historias LGTBIQA+ que, además de visibilizar realidades, cambiar mentalidades y aumentar la tolerancia y aceptación social de otras identidades, supone un espejo para autocomprendernos, identificarnos y empoderarnos a la hora de comprender quiénes somos y expresarlo al mundo.
Hablamos de la evolución de los personajes que han transformado la televisión con María Toscano-Alonso, doctora en comunicación Audiovisual en el programa de Doctorado Interuniversitario de Huelva, Cádiz, Málaga y Sevilla y coordinadora del libro “Transformado la Televisión. Representaciones en series que revolucionan la hegemonía cis”, editado por ReaDuck. Una obra en el que se analizan las representaciones trans* que han tenido lugar en las series contemporáneas.
Te puede interesar…
- Programa 110: Mili Hernández: 30 años de Berkana y Egales como refugio de la cultura LGTBIQA+7 min read
- Programa 109: Asexualidad, visibilizando una orientación silenciada7 min read
- Programa 105: Jóvenes trans, generación sin armarios4 min read
- Programa 100: Especial programa 100 desde la ESAD Málaga5 min read
- Programa 99: La Red de Universidades por la Diversidad6 min read
- Programa 98: Identidades en tránsito, con Rusly Cachina Esapa5 min read