Escucha la entrevista a Irene Sánchez García

El arte y la pasión han estado siempre íntimamente ligados. De esta forma, el arte representa no solo la estructura y funcionamiento de una sociedad sino sus más profundas ambiciones y secretos, convirtiéndose en un reflejo de artistas, mecenas y espectadores durante siglos. Cuando hay guerras, el arte refleja la crudeza de las mismas. No es distinto cuando se trata de amor.
En el programa de esta semana repasamos la homosexualidad en la historia del arte, desde la Grecia clásica y su mitología hasta el vanguardista siglo XX para observar de qué manera ha ido cambiando el modo en que la homosexualidad era vista y cómo ha afectado al arte.
Mientras que algunos autores tuvieron que recurrir a todo tipo de símbolos y alegorías para mostrar sus anhelos, otros hicieron de su orientación sexual el centro de su arte, gozando de mucha más libertad para expresarse a través de él.

Te puede interesar…
- Programa 45: Delitos de odio contra el colectivo LGTBI+. Cómo detectarlos, denunciarlos y combatirlos.1 min read
- Programa 41: Bisexuales y visibles (en directo con público)1 min read
- Programa 40: Proyecto Kintsugi: La belleza de las cicatrices, con Iván Garrido2 min read
- Programa 39: CRISMHOM, comunidad cristiana LGTBI+1 min read
- Programa 38: Friedriich: “Storm in my head», y las reinas de Drag Race España 32 min read
- Programa 37: Un “Chico!” que te va a enamorar, con Pablo Carreiro y “El arcoiris necesita lluvia”6 min read