- Somos de Colores se suma a la manifestación como convocante y anima a la población de Jaén a asistir a la concentración andaluza en defensa de los derechos humanos LGTBI+»
- La concentración con lema «Ley Trans: Derechos humanos, sin recortes, para todes», tendrá lugar el sábado 10 de diciembre, a las 17.00 horas, de la plaza de Las Pasiegas, en Granada.
- Las organizaciones LGTBI+ y Trans reclaman que la Ley Trans y LGTBI no sufra ningún recorte y que se garanticen los derechos de menores trans, personas no binarias y personas trans migrantes.
Jaén (6/12/2022)
Somos de Colores ha decidido sumarse y asistir a la concentración andaluza de este sábado 10 de diciembre Granada para exigir que no se recorten los derechos humanos de las personas trans incluidos en proyecto de Ley trans y LGTBI estatal aprobado en Consejo de Ministros.
De esta forma Somos de Colores se suma como convocante a la concentración impulsada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+); Federación Plataforma Trans; Chrysallis, Asociación de Familias de Infancia y Juventud Trans*; Fundación Triángulo; COGAM; No binaries España; KifKif migrantes y refugiados LGTBI, No es Terapia, que tendrá por lema ¡ «Ley Trans: Derechos humanos, sin recortes, para todes», el sábado 10 de diciembre, a las 17.00 horas, en la Plaza de las pasiegas, Granada.

La concentración, unitaria e histórica, reclama que no se recorten los derechos humanos para las personas trans recogidos en la Ley Trans y LGTBI estatal y, especialmente, que se garantice el derecho de autodeterminación del sexo en el registro civil para personas trans menores de 16 años acompañadas de sus padres. Las organizaciones reivindican que no se pongan trabas administrativas, ni se exija hormonación obligatoria o diagnósticos médicos, para que los menores menores de 16 años puedan cambiar el apunte administrativo del sexo en el registro civil, con el acompañamiento de sus padres evitando la imposición de un dni que no se corresponde con la identidad con la que ya están viviendo los menores.
Roberto Torres, codirector del programa y vicepresidente de la Asociación Cultural Somos de Colores, invita a que «la sociedad en su conjunto asista a la concentración que tendrá lugar en Granada, para mostrar su rechazo a los recortes y retrasos de la Ley Trans*, un texto para el que ya existe jurisprudencia en España que reconoce el derecho de las infancias trans a ver reflejada su identidad en su DNI. En 2019, el Tribunal Constitucional determinó que el artículo 1.1 de la Ley de 2007 para la rectificación registral del sexo, vigente a día de hoy, es inconstitucional al excluir a las personas trans menores de edad. “
Además, insiste también en que el Consejo General del Poder Judicial indicó en su informe sobre la Ley Trans y LGTBI que “podrá ser constitucionalmente legítima, (…) la opción legislativa conforme a la cual se dote al derecho a la identidad sexual de su mayor virtualidad, extendiéndolo a un determinado tramo de la minoría de edad sin someterlo a condición alguna, en el marco de un procedimiento registral”. Asimismo, recuerdan que el Consejo Fiscal afirmó que la ley Trans “establece diversas franjas de edades”. El Consejo Fiscal considera, en aras de la seguridad jurídica, que la opción del prelegislador de concretar edades que predetermina cuándo ocurre madurez, está justificada”. Para terminar, señalan que organismos internacionales como el Consejo de Europa, la Comisión Europea o la ONU también han apoyado abiertamente los derechos trans.
Te puede interesar…
- Visitamos la Feria de la Juventud (FEJUVE 2023) de Mancha Real2 min read
- Somos de Colores participa en la XIV edición de Baeza por la Diversidad3 min read
- Somos de Colores coordina la participación de la Asociación de Radios Universitarias de España participa en el World College Radio Day 20234 min read
- Acto vandálico: comunicado conjunto de las asociaciones provinciales Somos de Colores y Geente LGTBIQA+ Jaén3 min read
- Comunicado de Somos de Colores2 min read
- Sinergias entre APRAF-A y Somos de Colores para promocionar el Acogimiento Familiar1 min read