Escucha el programa ahora

Esta semana nos acercamos a la vida y obra de José Pérez Ocaña, artista libre, transgresor, icónico y referente de nuestra comunidad, que dejó una huella imborrable en la escena cultural y social de su época.
Lo hacemos con Carlos Barea, coordinador del libro «Ocaña: El eterno brillo del Sol de Cantillana» (Editorial Dos Bigotes), un valioso compendio de textos que profundizan en su figura.

Carlos Barea (Granada, 1987) es graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Rey Juan Carlos, máster en Escritura Creativa por la escuela Hotel Kafka y máster en Estudios LGTBIQ+ por la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado con varios medios, especializándose en crítica de cine y literatura LGTBIQ+, además de trabajar como lector profesional para diferentes editoriales. También imparte talleres de creación literaria LGTBIQ+, así como otros relacionados con la diversidad en el mundo audiovisual, en colaboración con FAD y Netflix. En relación con su faceta de escritor, en 2020 publicó su primera novela, Bendita tú eres (Egales), y en 2023 coordinó las obras colectivas Flores para Lola. Una mirada queer y feminista sobre la Faraona (Dos Bigotes y Egales) y Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana (Dos Bigotes). En ese mismo año también participó en ¡Larga vida al trash! (Dos Bigotes), un repaso por la obra de John Waters desde la óptica de diferentes autores especializados en cine.
Secciones
Coloquio de colores, con:
Carlos Barea
Felipe García Vacas
Roberto Torres Delgado
Participantes y colaboradores
Felipe García Vacas
Roberto Torres Delgado
Carlos Barea
Datos Técnicos
Dirección: Roberto Torres Delgado y Felipe García Vacas
Presenta: Roberto Torres Delgado
Guión: Roberto Torres Delgado
Producción: UniRadio Jaén y LaVaca Produce
Duración: 40 minutos
Fecha de emisión: 9/11/2023
Te puede interesar…
- La UJA organiza un amplio programa de actividades durante el mes de diciembre para promover el voluntariado universitario7 min read
- Las familias LGTBI+ ingresan casi un 20% menos, según la encuesta Estado LGTBI+5 min read
- CESIDA y Adhara denuncian la atención sanitaria pública del diagnóstico de VIH y otras ITS en casetas prefabricadas 4 min read
- Laboratorio Artesanal «Vaginas, Genitalidades y Tránsitos Masculinos» en Granada1 min read
- Lo Premios Plumas y Látigos 2023 de la FELGTBI+ recaen exclusivamente en mujeres3 min read
- El proyecto «Free All» de la Universidad de Jaén presenta sus resultados junto a una exposición audiovisual3 min read