Escucha el programa ahora
Los entornos educativos necesitan referentes LGTBI+ visibles. Necesitan espejos en los que la comunidad educativa pueda verse reflejada para desarrollarse de forma íntegra.
A principio de curso, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha presentado la campaña “Espejos en las aulas”, dirigida a toda la comunidad educativa, especialmente al profesorado, para repasar los impactos positivos que tiene visibilizarse ante el alumnado.
Y es que, el nivel de visibilidad del personal LGTBI+ de los centros educativos es muy reducido.
Los datos del estudio “Fotografía del personal docente LGTBI+ en el ámbito educativo”, elaborado por la Federación estatal, concluyen que:
- El nivel de visibilidad es mayor entre el personal más joven.
- Las mujeres tienen mayor dificultad para revelar su orientación sexual o su identidad de género.
- Los interinos que no tienen plaza fija no quieren exponerse para un curso o dos cursos que puedan estar en ese centro escolar.
- La visibilidad es mayor en la Educación Primaria
La campaña “Espejos en las aulas”, que pretende fomentar la educación en la diversidad y la construcción de espacios seguros en escuelas e institutos en temas de diversidad sexual y de género. Porque el sistema educativo es uno de los agentes socializadores básicos en nuestra sociedad y su papel es central en la construcción de las identidades.

Datos del programa
Secciones
Coloquio de colores, con:
Felipe García
Mamen Conde
Juanjo Martínez
Pau Ruiz
Roberto Torres
Alumnos de Instituto
Biblioteca de Colores, con Mamen Conde
Participantes y colaboradores
Felipe garcía Vacas
Roberto Torres Delgado
Juanjo Martínez
Pau Ruiz
Mamen Conde
Alumnos de instituto
Datos Técnicos
Dirección: Roberto Torres Delgado y Felipe García Vacas
Presenta: Roberto Torres Delgado
Guión: Roberto Torres Delgado
Producción: Brilli Brilli Varietés
Duración: 61 minutos
Fecha de emisión: 1/12/2022
Te puede interesar…
- Programa 58: Desde la Feria de la Juventud de Mancha Real (Jaén), FEJUVE 20233 min read
- Programa 57: Especial 25N: asesinadas y olvidadas. ¡Se acabó!2 min read
- Programa 56: Torremolinos: candidatura al EuroPride 20271 min read
- Programa 55: Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana2 min read
- Programa 54: Abogades contra la discriminación LGTBIQA+ y por la igualdad de trato1 min read
- Programa 53: Especial Premios Baeza Diversa 20233 min read