Desde la comunidad LGTBIQA de la plataforma Geente LGTBIQA Jaén, nos sumamos a la indignación y repulsa ante cualquier vinculación de los contagios por «viruela del mono» con las relaciones entre hombres homosexuales.
Como bien informaba desde el diario Público, el pasado 23 de Julio:
– «El riesgo de la estigmatización del colectivo LGTBI en torno a la viruela del mono. Ni es una enfermedad de transmisión sexual, ni se transmite sólo entre hombres. Las instituciones se afanan en romper cualquier parentesco entre la enfermedad y la orientación sexual para evitar que se establezcan relaciones como con el VIH.
Las declaraciones del director de la OMS son un despropósito: por un lado expresa esta prejuiciosa y estigmatizante relación entre el virus y las relaciones homosexuales, y por otro matiza: «el estigma y la discriminación son tan peligrosos como cualquier virus«. Es más el propio Ministerio de Sanidad, en declaraciones a Público, aseguró que la viruela del mono «no es una enfermedad de transmisión sexual».
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) repudiaba el pasado mes de mayo las informaciones y comentarios «estereotipados» sobre la propagación de la viruela del mono que han contribuido a reforzar un estigma homófobo y racista contra la comunidad LGTBI y los ciudadanos de países africanos.
En relación a las informaciones recabadas, tenemos motivos para instar a los medios de comunicación, sobre todo la televisión pública TVE para que «no sigan fomentando esa errónea homófoba relación entre contagio de este virus y los hombres gais, porque indirectamente están incitando al odio, y esto es un delito.
Te puede interesar…
- Acto vandálico: comunicado conjunto de las asociaciones provinciales Somos de Colores y Geente LGTBIQA+ Jaén3 min read
- Preocupante aumento de las Infecciones de Transmisión Sexual en Andalucía4 min read
- La Comunidad Lesbiana Eurocentrasiática (EL*C) hace un llamamiento para concentrarse en las embajadas italianas de Europa2 min read
- Queman una bandera LGTBI+ en el municipio granadino de Purullena1 min read
- Más de 3.500 documentos LGTBI+ originales ya forma parte del Archivo General de Andalucía1 min read
- Histórica manifestación del Orgullo LGTBI+ en Madrid4 min read