Escucha la entrevista a Irene Sánchez García

El arte y la pasión han estado siempre íntimamente ligados. De esta forma, el arte representa no solo la estructura y funcionamiento de una sociedad sino sus más profundas ambiciones y secretos, convirtiéndose en un reflejo de artistas, mecenas y espectadores durante siglos. Cuando hay guerras, el arte refleja la crudeza de las mismas. No es distinto cuando se trata de amor.
En el programa de esta semana repasamos la homosexualidad en la historia del arte, desde la Grecia clásica y su mitología hasta el vanguardista siglo XX para observar de qué manera ha ido cambiando el modo en que la homosexualidad era vista y cómo ha afectado al arte.
Mientras que algunos autores tuvieron que recurrir a todo tipo de símbolos y alegorías para mostrar sus anhelos, otros hicieron de su orientación sexual el centro de su arte, gozando de mucha más libertad para expresarse a través de él.

Te puede interesar…
- Programa 105: Jóvenes trans, generación sin armarios4 min read
- Programa 100: Especial programa 100 desde la ESAD Málaga5 min read
- Programa 99: La Red de Universidades por la Diversidad6 min read
- Programa 98: Identidades en tránsito, con Rusly Cachina Esapa5 min read
- Programa 97: “No quisimos ser soldados”, con Francisco Javier Olivas5 min read
- Programa 96: Programa especial desde Alcaudete10 min read