Saltar al contenido

Elecciones 28M: el odio no es un derecho. Vota para mantener nuestros derechos.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Fuente: FELGTBI+. Madrid. 12/05/2023

La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Uge Sangil, recuerda que “el odio no es un derecho” y anima a la población “a acudir a las urnas para votar en favor del progreso social y los derechos LGTBI+”.

Sangil señala que “hay políticos que insisten en que ser trans es una moda que se está fomentando a través de las plataformas audiovisuales y Vox alardea de que su objetivo es derogar la recién aprobada Ley Estatal LGTBI+”. “Esto ya está pasando en nuestra esfera pública y nuestras vidas están en juego en las próximas elecciones. No podemos permitir que los partidos que promueven el odio tengan el control legislativo de nuestras vidas y los pactos PP y Vox decidan a qué tenemos derecho”, defiende.

Así, denuncia que “nos llaman degeneradas y enfermas en las instituciones públicas, hablan de que nuestros derechos molestan a la gente de bien o de que preferirían que las infancias tuvieran un padre y una madre”. “Tenemos en Europa ejemplos actuales de países en los que la ultraderecha está prohibiendo derechos fundamentales, como el de tener una familia o ser visible en los medios de comunicación”, señala la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+.

Además, alerta de que, en España, el PP ha votado hasta nueve veces en contra de leyes que han contado con un amplio respaldo social, como la del divorcio, el aborto o el matrimonio igualitario, entre otras. Asimismo, recuerda que, a través de los pactos de gobierno en las autonomías, PP y Vox han implantado el veto parental en las escuelas, han pedido listas negras de activistas LGTBI+ y han intentado vulnerar el derecho fundamental de las mujeres al aborto.

Para poner de manifiesto todas estas cuestiones, la Federación Estatal LGTBI+ ha lanzado la campaña #Novotesderecha, compuesta por una serie de materiales que simplemente recopilan las intenciones de estos partidos con respecto a los derechos LGTBI+: https://felgtbi.org/novotesderecha/  

No votes derecha
No votes derecha

Según la encuesta Estado LGTBI+ 2023, elaborada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+, el colectivo apuesta por quienes defienden sus derechos. De hecho, hay un número significativo de personas que se consideran de ideología conservadora (entre un 7 y un 8 en una escala del 1 al 10) pero que aseguran su intención de votar al PSOE o incluso Unidas Podemos.

Tal y como revela la encuesta, si solo fueran a las urnas las personas LGTBI+, los partidos progresistas ganarían por mayoría absoluta con más de 200 escaños. Sin embargo, Sangil señala que la movilización del colectivo LGTBI+ es clave para mantener los derechos. «El electorado joven siempre tiende a movilizarse menos, pero en estas elecciones nos jugamos mucho. Y por eso queremos hacer un llamamiento a los jóvenes LGTBI+ para que salgan a votar por sus derechos”, solicita. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Show Buttons
Hide Buttons
Abrir chat
💬 ¡Cuéntanos algo! No te cortes
👋 ¡Hola!
¿Quieres participar de alguna manera en el programa "Somos de Colores"?

¡Cuéntanos!
Reunión de inicio de temporada de somos de colores

Suscríbete a nuestra newsletter

* indicates required