Somos de Colores (22/11/2022) Jaén.

Las asociaciones Chrysallis Andalucía, Familias de menores Trans* y Somos de Colores, aúnan fuerzas para iniciar la campaña “No me arrepiento”, que da voz a les niñes y familias de Chrysallis Andalucía para hablar, en primera persona, sobre la cotidianeidad de sus vidas.
La campaña, que de las redes sociales da el salto a las ondas de UniRadio Jaén, la radio de la Universidad de Jaén, trata de desmentir los bulos que, desde hace meses, se están vertiendo sobre la conocida como Ley Trans*. La ralentización en el proceso de aprobación de este texto está siendo caldo de cultivo para todo tipo de comentarios y en el centro de la diana se encuentran la Infancia y las juventudes Trans* y sus familias.
En las cuñas que se podrán escuchar durante toda la temporada en la radio de la UJA a través del programa “Somos de Colores”, les menores nos cuentan cómo no se arrepienten del tránsito social que comenzaron a una edad temprana, y algunas situaciones cotidianas. “Estoy loco por la pintura; me arrepiento de no haber aprendido a tocar el piano o me han operado de amígdalas”, son algunos ejemplos que podemos escuchar.
María José Márquez, presidenta de Chrysallis Andalucía, indica que la campaña tiene este formato radiofónico porque “hemos querido dar voz a sus protagonistas. Toda la sociedad está opinando sin escuchar a la infancia y juventud trans, ni a sus entornos o familias*”.
Se difunde con los hashtags #EnApoyoDeLaInfanciaYjuventudTrans, #YoApoyoALaInfanciaYJuventudTrans #LosDerechosDeLasPersonasTransSonDerechosHumanos
Plantar cara a los bulos que se están vertiendo sobre la Ley Trans*
Con esta campaña, quieren transmitir la realidad de las infancias y juventudes trans: “queremos mostrar que son infancias felices, porque están siendo acompañadas por sus entornos”, asegura Márquez, y pide que “El Gobierno, las leyes y las administraciones públicas pongan las cosas más fáciles para el reconocimiento de sus identidades y no se les vaya toda su infancia en tratar de demostrar al mundo quiénes son”.
Por su parte, Roberto Torres, director del programa “Somos de Colores”, asegura que “es imprescindible que en programas como el nuestro se dé voz a las realidades trans*, que sean les propies niñes y jóvenes trans* quienes nos cuenten sus historias vitales y mostremos, así, la necesidad de una ley que reconozca la autodeterminación de género”. Torres añade que “UniRadio Jaén, como medio de comunicación, tiene una responsabilidad para con la sociedad, que pasa por comunicar e informar desde la responsabilidad y veracidad, sin dejar hueco a los bulos o rumores malintencionados”.
A la campaña se adhieren las asociaciones LGTBI y Trans* Transdiversas, Asociación LGTBI La Janda Conil, Coro LGTBI de Torremolinos, Cristian@s LGBT de Sevilla, Visibles Dos Hermanas, Red Municipios Orgullosos, Almería con Orgullo, Serranía Diverxa, Junt@s y Crezco, Asociación de Familias LGTB.

Te puede interesar…
- Comienza el Orgullo Provincial LGTBIQA+ 2023 de Jaén con una programación sociocultural que se extenderá durante tres semanas2 min read
- Somos de Colores vuelve a La Resistencia de Jaén para grabar un programa especial trans*1 min read
- Somos de Colores graba un especial sobre la bisexual con público en La Resistecia de Jaén2 min read
- Nace en Jaén “Somos de Colores”, una asociación para acercar la cultura LGTBI+ a los municipios de la provincia2 min read
- Somos de Colores asiste a la reunión de asociaciones LGTBI+ de Andalucía en Torremolinos, Málaga1 min read
- Somos de Colores sale a la calle para grabar el primer programa de 20231 min read