La activistas por los derechos y libertades de las personas LGTBI+ Manuela Saborido Muñoz, conocida como Manolita Chen, y la pianista holandesa Pia Beck, tendrán sus propias calles en la localidad Malagueña de Torremolinos.
Así lo ha aprobado este jueves, por unanimidad, el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Torremolinos a propuesta de la Asociación Pasaje Begoña, entidad que tiene la misión de descubrir, proteger y difundir la Memoria Histórica LGTBI para que el colectivo ocupe con dignidad su lugar en el mundo, y que en 2023 cumple su quinto aniversario.
Manolita Chen, referente de la comunidad LGTBI+

Manuela Saborido Muñoz (Arcos de la Frontera, 1943), es una artista y empresaria española reconocida por ser la primera mujer transexual a la que se le reconoció su identidad real en el DNI en 1980 y a la que se le reconoció el derecho de adopción en 1985, adoptando a cinco niños con graves discapacidades. A mediados de los sesenta, llegó desde su pueblo natal a Torremolinos, donde comenzó a trabajar, en un ambiente de libertad, en El Gato Viudo.
Manolita es, además, presidenta de la Fundación Manolita Chen, que tiene como objetivo promover el legado de Manuela Saborido Muñoz como activista a favor del colectivo LGTBI. La fundación ha puesto en marcha una casa para la acogida de jóvenes LGTBI en la localidad gaditana de Arcos de la Frontera para prestar alojamiento, información, asesoramiento, apoyo y atención a jóvenes LGTBI que se encuentren en situación de vulnerabilidad, exclusión social o sean víctimas de violencia.
Pia Beck, la pianista del The Blue Note del Pasaje Begoña

Pia Beck (La Haya, 1925 – Torremolinos, 2009), fue también parte importante de la historia del Pasaje Begoña de Torremolinos. Reconocida pianista holandesa a nivel mundial, Pia y su pareja, Marga Samsonowski se instalaron en la localidad malagueña junto a sus tres hijos. En 1965 abrió The Blue Note, su propio local de jazz que pronto se convirtió en uno de los locales de moda del pasaje. Firme activista de los derechos LGTBI, se enfrentó a la artista homófoba estadounidense Anita Bryant e inauguró un programa de radio que se emitía en Radio Juventud de Málaga.
Inmortalizadas en Torremolinos
Ahora, ambas tendrán su propia calle en Torremolinos, muy cerca del Pasaje Begoña, un sitio reconocido como lugar de Memoria Histórica y cuna de los derechos y libertades LGTBI tanto por el Parlamento de Andalucía como el Congreso de los Diputados, y que es miembro de la Coalición Internacional de Lugares y Libertades LGTBI más importantes del mundo: The Stonewall Inn de Nueva York y Pulse Foundation de Orlando, Florida.
Te puede interesar…
- Las empresas de más de 50 personas deberán contar con planes de igualdad LGTBI+ en 12 meses4 min read
- Nace en Jaén “Somos de Colores”, una asociación para acercar la cultura LGTBI+ a los municipios de la provincia2 min read
- Las Palmas de Gran Canaria ya tiene Reina Drag 2023: Drag Shíky1 min read
- Entra en vigor la ley estatal Trans y LGTBI1 min read
- Manuela Saborido Muñoz «Manolita Chen» y la pianista Pia Beck tendrán su propia calle en Torremolinos3 min read
- 2022 ha sido el año más violento para las personas LGTBI+ de la última década4 min read