La ciudad de Baeza celebró la XIII Edición de los «Premios Baeza Diversa» que reconocen la diversidad sexual, la identidad de género y otras diversidades.
Los premios que organiza la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Baeza, se celebraron el pasado 29 de octubre en el Teatro Montemar.
Son muchas las actividades que, durante estos días, se han podido disfrutar entorno a esta jornadas dedicadas a la diversidad: teatro, exposición, talleres, video-fórum, presentación Asociación Visibles LGTBIQ+ Jaén, y que culminaron con la gala de Premios ‘Baeza Diversa 2022’.
La gala estuvo conducida por el persiodista de Canal Sur Sergio Morante y la actuación del bailaor Javier Valero.
Este año, las personas premiadas han sido:
En la modalidad “DIVERSIDADES”
Fundación 26 de diciembre
En base a su reconocida labor de transformación e incidencia sociopolítica, con el objetivo de visibilizar a las personas mayores LGTBIQ+, a través de la intervención psicosocial y la atención especializada.
En la modalidad “DEPORTES”
Vanesa Caballero, boxeadora y deportista de élite.
En base a su trabajo y posicionamiento personal y profesional a favor de la visibilidad, y en defensa de los derechos del colectivo LGTBI en el ámbito de la práctica deportiva.
Modalidad “MEDIOS DE COMUNICACIÓN LGTBI FRIENDLY”
Cadena SER, (Sociedad Española de Radiodifusión)
En base a su trayectoria a favor de la emisión de contenidos divulgativos, sociales e informativos, que visibilizan la realidad del colectivo LGTBI, y suponen una decidida propuesta a favor de la diversidad y contra la LGTBIfobia.
Modalidad «VISIBILIDAD»
Samantha Hudson, activista LGTBI, cantante y actriz.
En base a su reconocida trayectoria profesional en el ámbito de la música, el cine y la TV, y su posicionamiento contra la LGTBIfobia, y a favor de la visibilización de la diversidad sexual.
Modalidad «PEDRO ZEROLO»
Asociación LGTBIPOL, Agentes de la autoridad por la diversidad.
En base a su activismo a favor de la normalización, visibilización y protección de los derechos del colectivo LGTBI, así como la asistencia a víctimas de delitos de odio, y el desarrollo de protocolos de actuación.
Modalidad «CULTURA»
Abril Zamora, actriz, guionista y directora de cine, tv y teatro.
En base a su trayectoria en el ámbito del cine, la TV y el teatro, sus reconocimientos profesionales, y su acción a favor de la reivindicación de derechos para el colectivo trans en los medios audiovisuales.
Modalidad «INFLUENCIA SOCIAL»
Ízaro Assa De Amibilia, activista social LGTBI y directiva empresarial.
En base al desarrollo de su perfil personal, social y profesional, como activista referente del colectivo LGTBI, y favorecedora de cambios efectivos y sostenibles en el ámbito social y empresarial.
Modalidad «CONTRIBUCIÓN PERSONAL»
Eduardo Fernández Rubiño, Diputado Más Madrid en laAsamblea de Madrid.
En base a su activismo y trabajo personal y profesional contra la LGTBIfobia, así como por su presencia e influencia política y social a favor de los colectivos LGTBI.

Te puede interesar…
- Acto vandálico: comunicado conjunto de las asociaciones provinciales Somos de Colores y Geente LGTBIQA+ Jaén3 min read
- Preocupante aumento de las Infecciones de Transmisión Sexual en Andalucía4 min read
- La Comunidad Lesbiana Eurocentrasiática (EL*C) hace un llamamiento para concentrarse en las embajadas italianas de Europa2 min read
- Queman una bandera LGTBI+ en el municipio granadino de Purullena1 min read
- Más de 3.500 documentos LGTBI+ originales ya forma parte del Archivo General de Andalucía1 min read
- Histórica manifestación del Orgullo LGTBI+ en Madrid4 min read